fbpx

Venezuela Bistró: Arepa de mar y tierra

Fotos: Felipe Barrera

Este sitio en Bogotá nació a mediados de junio de 2017. Es un emprendimiento colombo- venezolano que se creó con el propósito de resaltar e impulsar las cualidades de la gastronomía venezolana, además de su potencial humano, pues emplea personal que conoce de los sabores de ese país y puede aportar a la riqueza culinaria del lugar. Un claro ejemplo es el chef Alexander Palma, nacido en el país vecino quien, con su inigualable sazón, le da el toque a las arepas que allí se preparan y por las cuales llegan los comensales del sector.

Así nació la receta que Venezuela Bistró inscribió en el #FestivalArepaFusión, la Bistró mar y tierra, una mezcla de ingredientes tradicionales con el toque de los camarones. El chef venezolano compartió con los lectores de Colombia Sin Fronteras sus sugerencias para que los clientes propios y nuevos se decidan a probar esta arepa fusión.

Alexander Palma, chef de Venezuela Bistró

Receta:

 . Arepa de harina P.A.N.

. Camarones salteados

. Lomo de res sofrito

. Pico’e gallo

. Guasacaca (aguacate macerado con cilantro)

. Queso campesino rallado

. Salsa de ajo

Al día de hoy, Venezuela Bistró cuenta con locales en diferentes lugares de la ciudad, lo que ha servido de inspiración para emprendimientos emergentes. También es positivo ver cómo al interior de sus instalaciones, el personal colombiano y venezolano que se une en las cocinas y comedores para atender a su clientela, comparte en un ambiente de camaradería y profesionalismo.

 

Bernardo Fonseca, socio de Venezuela Bistró

 

“Nos llena de alegría saber que estamos aportando nuestro granito de arena a la economía del país, contratando y haciendo alianzas comerciales de personal tanto venezolano como colombiano”, asegura Bernardo Fonseca, uno de los socios que tiene el lugar.

¡Hola!
Si ya tienes tu SIMFronteras, ¿En qué te podemos ayudar?